lunes, 31 de mayo de 2010

El gladiador del fútbol


Pese a la lesión, sonríe.


Su nombre es Ferley Raúl Villamil Bolívar nació en la ciudad de Tunja, cuenta con 30 años de edad y como todo futbolista le dio inicio a su vida profesional desde muy joven, su posición es mediocampista. Su padre Raúl Villamil Montero obrero de profesión siempre estuvo de acuerdo a que su hijo se incline por el fútbol; ya que él quedo marginado de las canchas tras una lesión. Su madre Rosa Bolívar Caicedo modista de profesión nunca quiso que su hijo sea futbolista, ella lo quiere ver como médico cirujano.

En su plasmar deportivo ha recorrido por estos equipos: Lanceros de Boyacá (96-98), Deportivo Pereira (98-99), Deportivo Cali (00-01), Deportes Quindío (02-03), Independiente Medellín (03-05), Deportivo Pasto (05-07), Estudiantes de Mérida (07-08), Boyacá Chico (08-09) Deportivo Pasto (09-…)

Ha sido un jugador de mucha experiencia y de muchos títulos en su carrera: Su primer título fue con Independiente Medellín jugando 17 partidos en ese torneo siendo ficha clave del DIM, su segundo título fue en Deportivo Pasto en su primer ciclo jugando 21 partidos portando la banda de capitán y su último campeonato fue con Boyacá Chico participando en 2 partidos.

El gol que más recuerda “Villa” como le dicen sus amigos, es el que le marco a millonarios en el campin.”Era un tiro libre más o menos de 25 metros, me acomode para mi perfil diestro, tome la distancia que siempre tomo, 7 pasos, era el minuto 89, el marcador empatado 1-1, el balón pasa por la barrera como si fuera una película, él arquero que no me acuerdo quien era quedo quieto, el balón inflo la red y tres puntos para el bolsillo”

Ahora con una mirada triste cuenta su historia; puesto que está lesionado, lesión que la va a tener quieto por más de 7 meses, pero con el apoyo de todos sus compañeros, cuerpo técnico e hinchada volverá con mejor fútbol.

“El futuro es incierto”

Cada día menos recursos para Deportivo Pasto.

El presidente de Deportivo Pasto Iván Erazo busca patrocinadores para la escuadra nariñense porque el próximo semestre del Torneo Postobon se acerca y la dificultad económica es eminente.

Deportivo Pasto en los últimos años han sido unos de los equipos afiliados a la Dimayor que más problemas económicos está viviendo.

“Para el equipo Pastuso el futuro es incierto, se están tratando demasiados patrocinios para el equipo pero ninguna de las empresas quieren firmarlo” afirma el presidente Iván Erazo.
El conjunto Tricolor pasa por un momento deportivo excelente logrando victorias de local como a domicilio, pero el problema se basa que a la plantilla de jugadores se les deben cuatro quincenas lo cual forma discordias en el camerino nariñense. “Estamos buscando el dinero para cumplir con los jugadores, porque ellos también son trabajadores y no se les puede deber por el buen desempeño que van haciendo” dice Erazo.

Con los patrocinios que cuenta la agrupación volcánica son: Gobernación de Nariño, CEDENAR, Alkosto, Dimayor y Aguardiente Nariño. Se tratan de buscar los siguientes: “Postobon, Éxito y otras empresas” proclama Iván Erazo.

Se espera que al pasar de esta semana se aclaren las dificultades económicas con el plantel, cuerpo técnico y directivos.

Por: MAUS

Se gano y se cazo.


Con el triunfo de Deportivo Pasto el equipo Volcánico vuelve a renacer.

En el Departamental Libertad, el sábado 8 de mayo del 2010 Deportivo Pasto gano con la mínima diferencia al conjunto de Alianza Petrolera por el Torneo Postobon logrando la séptima casilla en el certamen B con 19 puntos.

En el primer tiempo con un equipo bastante restringido en la zona de ataque creó un par de oportunidades que desafortunadamente no fueron anotadas para el onceno nariñense. El cuadro Petrolero también tuvo opciones bastantes claras utilizando la larga distancia pero se fue como figura el arquero Miguel Solís.”Tuvimos una buena tarde y lo puedes ver en resultado” proclamo el guardameta Tumaqueño.

Hasta que llego el segundo tiempo y el equipo tricolor con un juego demasiado agresivo, atacando por las bandas logra el único gol para así conseguir los 3 puntos que valen oro. El autor del tanto fue Eisner Lovoa al minuto 28. “se gano y se consiguió lo que queríamos para esta afición” dice el jugador Vallecaucano.

Ahora a Deportivo Pasto tiene que ir a visitar al equipo Barranquilla F.C donde tiene que jugarse la vida si quiere volver a recuperar la categoría del futbol profesional colombiano.
Por: MAUS

GREMIO LECHERO EN RIESGO POR EL TLC



Nos llego el TLC

GREMIO LECHERO EN RIESGO POR EL TLC

Mas de 11.000 toneladas de productos lácteos con cero aranceles será aproximadamente la cantidad que según el secretario de agricultura y medio ambiente del departamento de Nariño Javier Andres Cuaicual, entraran al país una vez este en vigencia el Tratado de Libre Comercio con Europa, el cual tardaría entre dos y tres años después de el acuerdo inicial que se firmo es días pasados.

Según el funcionario con la firma del TLC, la consecuencia que mas afectaría el sector Nariñense, considerado una cuenca lechera que distribuye diariamente 740.000 litros del liquido, seria la caída de los precios en grandes cantidades, característica que se vera reflejada en una competencia desleal entre los pequeños productores Nariñenses y los productores europeos, esto como respuesta a los diferentes niveles de tecnología que hay entre ambos continentes.

Desde ya el gobierno nacional ha anunciado una serie de medidas para contrarrestar el impacto negativo que generaría el TLC, las cuales consisten en la destinación de Treinta millones de euros para apoyar el sector lácteo colombiano desde la unión europea y el diseño de un documento Compes que contendrá la modernización del sector lácteo colombiano,

Sin embargo para el secretario de agricultura departamental estas medidas no serian suficientes, por el contrario es fundamental iniciar desde ya un proceso de acompañamiento a los productores que este centrado en diferentes aspectos como por ejemplo : el mejoramiento de las razas de ganado, capacitaciones, comercialización asociada y una serie de factores que se traducirán en un excelente calidad de los productos, única forma para diferenciarse y poder competir con los grandes productores europeos.

Por: Esteban Ospina

LABIAL DE COLILLAS

Aumento del consumo

LABIAL DE COLILLAS

Con el objetivo de dar a conocer y recordar las diferentes consecuencias negativas que genera el tabaquismo, el último día del mes de mayo se celebra el día mundial del tabaco tanto para los consumidores activos como también a los pasivos, fecha que se estableció hace 22 años.

Según la organización mundial de la salud OMS, en esta ocasión, las diferentes campañas de prevención van dirigidas a las mujeres, ya que dos de cada diez son consideradas fumadoras y ya constituyen el 22% de los mas de mil millones de fumadores en todo el mundo.

La doctora María Eugenia Torres medico de la Universidad Mariana asegura que el tabaquismo genera graves consecuencias en la salud de las mujeres entre las mas comunes se encuentra el cáncer mamario, cáncer de útero, problemas cario basculares y osteoporosis.

La invitación que se hace por las diferentes instituciones de salud, es tomar conciencia acerca de lo que un cigarrillo puede generar en el cuerpo humano, consecuencias que incluso podrían llevar a la muerte.

Por: Esteban Ospina

LE DICEN GUAICOSO

Seria octubre del 2003 cuando por primera vez se subiría a un escenario a presentar su show, el teatro imperial un lugar tradicional en la ciudad de San Juan de Pasto, fue testigo de un talento que después de este día abrió grandes caminos en el humor Nariñense.

Así comienza la historia de Oscar Córdoba, más conocido como el Guaicoso, quien desde los siete años fue reconocido por su gran sentido del humor que como el mismo lo cuenta heredo del tío Benjamín, quien era un cuentero de aquella época.

El municipio de Sandona lo vio nacer el 23 de marzo de 1982 y durante su infancia se destaco por la activa participación en las diferentes actividades del colegio, en el cual curso sus primeros estudios.

Cuando Oscar Córdoba era ya un joven de 18 años y mientras alternaba su vida entre su profesión la contaduría pública, carrera que terminaría años después y la conducción de un bus de servicio público con el que sustentaba sus estudios, decide para su vida desempeñar lo que siempre desde niño quiso ser, un gran humorista.

Los sueños que Oscar Córdoba tuvo desde niño y que me cuenta con una gran satisfacción hoy en día son realidades, el estar en sábados felices, fue quizás uno de sus anhelos que consiguió después de presentar su primer show gracias a la invitación que le realizan Edgar Salas “El Ergar”, en compañía de Pedro Gonzales más

conocido como Don Gediondo, humorista de fama nacional que de inmediato quedo impactado con el show del nariñense.
El conocer a Carlos Villagrán “Kiko” su actor favorito desde siempre se convierte en su segundo sueño y por el que actualmente se siente demasiado orgulloso. Durante más de dos años lucho incansablemente por traer desde México a este gran personaje. Por supuesto cumple el sueño de muchas generaciones que aspiraban conocerlo y compartir con aquel niño que nos ha divertido a todos con su inocente humor, tanto es el éxito que Oscar logra convertirse en el manager de la gira que organiza por diferentes departamentos de Colombia.

El hacer realidad estos sueños es lo que lo motiva aun mas para continuar con su carrera artística que tiene como objetivo principal, dejar en alto el nombre del departamento de Nariño, objetivo que ha venido construyendo con el personaje que el mismo encarna y que es representado por un campesino con una pinta ordinaria pero al mismo tiempo muy inteligente y jocoso, EL GUAICOSO es el nombre que Oscar Córdoba decidió darle a su personaje teniendo en cuenta que así se les dice a los habitantes de clima cálido en el departamento de Nariño.

Con el guaicoso ha cosechado ya varios éxitos que como él dice son el comienzo de grandes triunfos, sin embargo asegura que su estilo humorístico busca reivindicar el concepto del pastuso tonto que por años ha sido tema central de los chistes Nariñenses.

Son hasta ahora seis años de recorrido artístico condensados en siete volúmenes de cds y un dvd de humor pastuso.

La vida de Oscar Córdoba transita entre el amor a su hija de dos años y el amor a Dios, ya que por tradición se considera un hombre muy creyente, tanto así que habla de un tercer sueño que es conocer Jerusalén.

Se considera un hombre tranquilo y muy responsable con su trabajo ya que él es empresario de su mismo show.

Me cuenta que su mejor plan es pasar el tiempo libre en compañía de su familia.

Córdoba afirma que mientras está trabajando o en el diario vivir es una persona muy seria que le deja todo el repertorio a su personaje quien le ha traído muchas satisfacciones y con el que piensa seguir trabajando en pro del humor Nariñense.
Por: Esteban Ospina

DECLARACION

Por Pablo Gómez

El señor Mario Burgos alias el mario, hablo con nosotros sobre la ultima protesta que tuvo como centro la universidad de Nariño, realizada por motivos en el alza del precio del gas y el aumento también en el transporte publico. El día 25 de mayo del año 2010.

La protesta que desde la noche anterior se pensaba seria una propuesta difícil o dura por llamarla de alguna manera. Siendo las nueve de la mañana el estruendoso sonido de las bombas estremecía nuevamente la universidad de Nariño en especial la plaza fuchi donde hacían su aparición los miembros de los diferentes grupos revolucionarios que existen en esta entidad educativa.

Los cantos alusivos a las grandes revoluciones y peleas entre el estado y el pueblo hacían eco en muchos de los estudiantes quienes al ver a los encapuchados saben que tienen que salir porque pueden resultar heridos. El sonido de las bombas dentro de la universidad afanan a los profesores que aun no quieren salir de las instalaciones por miedo o por descontento con los manifestantes.

Afirmo Mario que nunca se pretende causar daños dentro de las instalaciones puesto que la universidad es su segundo hogar, solamente queremos causar un poco de temor y un poco de adrenalina entre los compañeros que apoyan la marcha.

A la pregunta como reaccionan las autoridades frente a estos sucesos, respondió: la policía lo único que sabe hacer es bajar en sus motos y en sus grandes carros y atacarnos como si fuéramos ladrones o terroristas, ya que como no pueden los de verde, tienen que bajar los ESMAD, que esos si son de lo peor que existe porque bajan, primero que todo nos cercan como animales y no nos permiten el transito, segundo no atacan con sus armas sin tener consideración que hay mujeres dentro que aun no abandonan las instalaciones. En conclusión la policía no tiene una cultura frente a la revolución y frente al trato humano que se exige en cualquier ocasión.

El motivo de esta revuelta confirmaba EL era solamente y únicamente el alza en el precio del gas y el aumento sin motivo del precio en el servicio publico.

Frente a lo que expresaba la policía sobre el mal comportamiento de los revolucionarios y el vandalismo que ejercen en las calles.

Mario respondió: que es una infamia puesto que los únicos que hacen de la revolución una ola de violencia son ellos los policías, porque el hecho de que ellos bajen armados y con pipetas no quiere decir que tengan ganas de ser amables. Entonces nosotros nos tenemos que defender y es que además creo que es imposible que lleguemos a tener buenas relaciones con la milicia.

La policía no puede entrar a la universidad pública, bueno aunque ahora aun un decreto que dice que se les debe dejar entrar a la universidad, pero ese es nuestro reto impedir que ellos ingresen y destruyan la universidad. Además nuestra pelea no es con la policía, nuestra lucha es contra los abusos de poder del estado. Dijo Mario en su declaración.

También quisiéramos que los demás compañeros de las diferentes universidades y del pueblo en general para que la vos de protesta no sea solo vista como si saliera de la universidad de Nariño; si no que se escuche como la vos de los jóvenes que no quieren dejarse engañar y que quieren un mejor futuro para la sociedad. Y también quisiéramos que algún día la gente de esta ciudad sea consiente y crea en la revolución que es un método y un camino muy bueno para que el pueblo sea escuchado. Ya con semestre que se acaba son muchas las revueltas que hemos practicado en esta universidad y en esta cuidad, con el motivo de no dejar que el pueblo piense que esta solo, ya que nunca será así. La vos de la revolución es la vos del pueblo.

Y ya para terminar añadió: ahora hay que esperar y ver que dicen los medios de todo esto que ha pasado hoy. Porque siempre estamos pendientes de lo que dicen; puesto que no es extraño que ellos modifiquen la información y hagan vernos a nosotros como los malos y a la policía y al gobierno como los buenos del paseo.